Sustentabilidad
Al ser una turbina que funciona con energía hidráulica, la cual es un tipo de energía renovable, es sustentable, ya que no genera contaminantes ni destruye las características del agua. La energía hidráulica está disponible en muchos lugares del mundo, siempre que haya una fuente de agua constante y de aguas limpias. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación e instalación de equipamiento para generar electricidad, y esto tiene un alto costo. Sin embargo, esto puede generar muchos efectos beneficiosos en la economía, como generación de empleo, y además unos efectos beneficiosos para el medio ambiente a largo plazo. Como desventaja se podría decir que la creación de plantas hidroeléctricas puede afectar los ecosistemas de ríos o caídas de agua, al no permitir que los seres vivos de estos ecosistemas no puedan transitar libremente por este, y también podría limitar el acceso al agua por parte de personas que vivan río abajo o bloquear la navegación de embarcaciones. Otra desventaja es que en períodos de sequía no es una fuente de energía constante, ya que no se puede utilizar la turbina si la presión o nivel del agua es muy baja, ya que genera pérdidas, tanto económicas como de rendimiento, en especial con el calentamiento global que existe en la actualidad, donde estos períodos pueden ser de duraciones impredecibles.
Se puede decir que en general, este tipo de turbinas presenta una alta sustentabilidad, sin embargo, requiere de un estudio intensivo de las consecuencias que esto podría causar.


